EspectáculosÚltimas Noticias

María Elena Walsh y Sara Facio homenajeadas en Madrid

Las icónicas figuras de la cultura argentina, María Elena Walsh y Sara Facio, recibirán un merecido homenaje al ser incluidas en la Caja de las Letras en Madrid. Este reconocimiento celebra más de tres décadas de colaboración y amistad entre ambas, dejando un legado cultural significativo que perdurará en el tiempo.

El homenaje, que también incluirá una exposición en Nueva York y el nombramiento de una biblioteca en honor a Walsh, busca proyectar su influencia artística a nivel internacional. Este esfuerzo es parte de un compromiso más amplio para resaltar la importancia de sus obras y su impacto en la cultura global.

Walsh y Facio compartieron más de tres décadas de vida y trabajo, construyendo un legado cultural conjunto e independiente.

Un legado cultural compartido

La Fundación María Elena Walsh – Sara Facio ha firmado una Carta de Intención con el Instituto Cervantes y el Ministerio de Cultura de la Ciudad. Este acuerdo tiene como objetivo proyectar su legado artístico en el ámbito internacional. La noticia fue anunciada durante una emotiva conferencia en su casa-estudio en Buenos Aires, un espacio que alberga recuerdos y obras significativas de ambas artistas.

Durante el acto en octubre, se formalizará el convenio en Madrid, un evento simbólico que las integrará en la Caja de las Letras, un honor que reconoce a figuras fundamentales del mundo hispanohablante. La presidenta de la Fundación, Graciela García Romero, expresó su convicción de que tanto Walsh como Facio estarían profundamente emocionadas por este homenaje, subrayando el poder de la palabra como un puente entre culturas.

Reconocimiento a nivel internacional

El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, destacó la relevancia de este homenaje al mencionar que la Caja de las Letras atesora objetos de importantes exponentes de la literatura hispana. Sumar a María Elena y Sara es un honor enorme, afirmó, resaltando su contribución a la cultura.

Además, la ministra de Cultura de la Ciudad, Gabriela Ricardes, enfatizó la importancia de compartir el legado de la Fundación con el mundo, señalando que ambas artistas han trascendido las fronteras de la cultura argentina para convertirse en referentes a nivel global.

De Buenos Aires a Nueva York y más allá

Durante la presentación, García Montero anunció planes para una exposición fotográfica de Facio en Nueva York y la creación de una biblioteca que llevará el nombre de María Elena Walsh. Este compromiso es un paso hacia la preservación de su legado en espacios culturales de renombre internacional.

El legado visual de Facio, que incluye obras en colecciones como el Museo Nacional de Bellas Artes y el MoMA de Nueva York, seguirá siendo un testimonio de su conexión con la cultura. La Fundación tiene previsto incluir una muñeca de Manuelita y otras contribuciones simbólicas en la Caja de las Letras, así como algunas de las series fotográficas más emblemáticas de Facio.

Un homenaje que perdurará en el tiempo

La Caja de las Letras, ubicada en una antigua bóveda del Instituto Cervantes en Madrid, resguarda desde 2007 objetos simbólicos y recuerdos de destacados exponentes del idioma español. Este homenaje a Walsh y Facio no solo celebra sus vidas, sino que también asegura que su legado continúe inspirando a futuras generaciones.

Con un compromiso por compartir su arte y su historia, la Fundación espera que esta iniciativa sirva como un puente para que más personas conozcan y aprecien la riqueza cultural que dejaron estas dos grandes artistas.

Explora más sobre el legado de María Elena Walsh y Sara Facio, y considera compartir este homenaje con quienes también aprecian la cultura y el arte. ¡Juntos, mantengamos viva su memoria y su influencia en el mundo!

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo